Semillero de talentos
Apoyo a estudiantes, profesionales y docentes destacados
El Programa Semillero de Talentos (PST) contribuye en la mejora del perfil académico de sus integrantes, con el fin de que logren la admisión a un programa de posgrado en el exterior por medio de varios servicios tales como:
- Talleres sobre planeación de estudios en el exterior.
- Talleres sobre elaboración de ensayos de postulación.
- Talleres para la preparación del perfil académico.
- Apoyo en la selección de programas de excelencia académica.
- Consejerías personalizadas.
- Revisión de ensayos y otros documentos para postularse a universidades en el exterior.
- Sesiones informativas sobre sistemas educativos, becas y requisitos de admisión con universidades, instituciones y agencias oficiales de los gobiernos.
- Convocatorias para el apoyo en el perfeccionamiento de una segunda lengua, entre otros.
- Emisión de documentos de apoyo (Certificado de pertenencia al PST, Carta de presentación).
**Este programa es independiente a la convocatoria Programa Crédito Beca PCB.
El Programa Semillero de Talentos (PST) está dirigido a:
- Estudiantes destacados que se encuentren cursando los dos últimos semestres de pregrado.
- Egresados de pregrado con excelencia académica que cuenten con máximo 4 años de graduados de una universidad colombiana.
- Docentes que puedan certificar su vinculación a una universidad colombiana en el momento de presentarse a la convocatoria.
1. Hacer parte del 5 % superior de los estudiantes de su promoción.
2. Promedio académico sobresaliente.
3. Tesis meritoria o laureada.
4. Haber tenido matrícula o semestre de honor, premios, honores o distinciones.
5. Pertenecer a un grupo de investigación.
Desde la dirección del PST, seguimos los siguientes pasos:
1. Revisión de los requisitos básicos, no tener más de 4 años de graduado y estar en el ultimo año de pregrado.
2. Revisión de promedio académico por áreas, estableciendo una línea de corte.
3. Verificación del puesto ocupado en la promoción, en caso de tenerlo.
4. Revisión de requisitos y documentos dentro del formulario del aplicante.
5. Calificación de la carta de motivación para pertenecer al Semillero.
Cumplir con algún requisito adicional de excelencia académica, será considerado como un PLUS en la aplicación. Además, se dará prioridad a quienes indiquen en el formulario que:
- Son parte de minorías étnicas (indígenas y afrocolombianos).
- Son estudiantes o egresados de áreas prioritarias para el PST: Ingenierías, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Economía, Ciencias Agropecuarias y Educación, sin embargo, se pueden postular candidatos con un alto perfil académico de otras áreas.
- Provienen de una universidad pública colombiana.
6. En la selección se establece una línea de corte de acuerdo a la calidad académica de los candidatos postulados, y se seleccionan los mejores de cada área prioritaria. Para las áreas no prioritarias se puede escoger hasta 15% del total de candidatos aprobados.
Fechas de convocatorias PST 2020
Se realizarán 3 convocatorias al año de la siguiente manera:
No. | Convocatoria |
Inicio
|
Cierre
|
Resultados
|
1 |
Semillero PST2020-1
|
31 enero | 28 febrero | 16 marzo |
2 |
Semillero PST2020-2
|
12 junio | 6 julio | 24 julio |
3 |
Semillero PST2020-3
|
16 octubre | 9 noviembre |
23 noviembre
|
Programa Semillero de Talentos Proimágenes:
Este programa identifica y apoya a los estudiantes, egresados y docentes del área audiovisual con un alto perfil académico. Para esta convocatoria, aplican los requisitos anteriormente expuestos. Aparte de los beneficios mencionados, este programa otorga:
- Charlas enfocadas a temas audiovisuales con el fin de fortalecer el perfil.
- Proimágenes realizará convocatorias para otorgar becas de estudio de inglés en Colombia.
No. | Convocatoria |
Inicio
|
Cierre
|
Resultados
|
1 |
Semillero Convocatoria Pro imágenes PST2020_Proim1
|
2 marzo | 31 marzo | 17 abril |
2 |
Semillero Convocatoria Pro imágenes PST2020_Proim2
|
18 septiembre | 19 octubre | 13 noviembre |
Documentos para postularseTen a la mano los siguientes documentos para adjuntarlos a la hora de llenar el formulario: Certificado de notas donde aparezca tu promedio acumulado (pueden ser originales o descargadas del sistema de la universidad). Certificado puesto ocupado (documento emitido por la universidad. Si tu universidad no lo emite por favor indicalo). |
InstructivoTe recomendamos primero leer el instructivo que aparece junto al formulario y tener los documentos para anexarlos. FormularioPara inscribirse al PST, debes diligenciar el formulario que aparece en el siguiente LINK . Recuerda que este formulario sólo se activará en las fechas mencionadas anteriormente. |
---|