Convenios

Dos beneficiarios que vayan a realizar su MBA en la universidad de Dartmouth recibirán una beca de matrícula por USD 20.000
- Conocer y revisar la información del MBA
- Tramitar la admisión al programa de preferencia
- Presentarse a la convocatoria anual del Programa Crédito Beca

COLFUTURO y Purdue University firmaron un convenio que otorga beneficios económicos a los colombianos que realicen un posgrado en esta universidad. Con el acuerdo se espera pasar de 5 estudiantes apoyados por COLFUTURO para estudiar en Purdue a 50 en los próximos dos o tres años.
A finales del año pasado, COLFUTURO firmó un convenio sin precedentes con la Universidad Purdue, que permitirá a los estudiantes colombianos obtener un descuento de 35% en el costo total de las matrículas en sus programas de posgrado.
Gracias al apoyo del Programa LaTeRal (Latin American Technical, Research and Administrative Leaders Program) de la universidad, los estudiantes de maestría pagarían aproximadamente USD 66.000 en vez de USD 97.000 si realizan actividades de investigación en dicho programa.
Los interesados en obtener este beneficio deberán gestionar su admisión directamente con Purdue University y postularse a las convocatorias anuales del Programa Crédito Beca de COLFUTURO.
En palabras de Jerónimo Castro, director ejecutivo de COLFUTURO, “por fin firmamos un convenio gracias al cual los estudiantes de maestría obtienen el tratamiento de residentes en el Estado de Indiana durante toda su estadía, lo que abarata de manera muy importante el costo de sus estudios y sus proyectos de investigación.”
A la fecha, COLFUTURO ha apoyado 18 colombianos, 16 para maestrías y 2 para doctorado en esta universidad. La meta es aumentar esta cifra y lograr que más colombianos se vinculen a los programas e investigaciones de esta destacada universidad de los Estados Unidos.
Sobre Purdue University
Purdue University es unainstitución de educación superior norteamericanaubicada en West Lafayette en el estado de Indiana, que ofrece más de 200 títulos de pregrado y alrededor de 70 títulos de maestría y doctorado y es reconocida mundialmente como una de las universidades líderes en investigación.
En los escalafones educativos realizados constantemente en Estados Unidos, Purdue se ubica en el número 37 entre las 100 mejores escuelas de negocios en el país y en el puesto 45 entre en el ranking mundial. En ciencias básicas se destaca teniendo el primer lugar en química, el tercer lugar en ciencias de la salud, el decimocuarto lugar en medicina veterinaria; el lugar 38 entre 184 en educación, el 56 entre 535 en ciencias sociales y un lugar entre las diez primeras en áreas relacionadas a la ingeniera como ingeniería de agricultura, ingeniería aeroespacial, civil, industrial y computacional.
COLFUTURO y New York University- NYU firmaron un convenio que otorga beneficios a los profesionales seleccionados en la convocatoria anual del Programa Crédito Beca y admitidos en los programas de maestría de la facultad de Ingeniería de la universidad, Polytechnic School of Engineering.
Además de los beneficios del Programa Crédito Beca, NYU ofrece 25 becas del 40 % de descuento sobre el valor de la matrícula más una asistencia de USD 2.000 por 200 horas de trabajo.
Polytechnic School of Engineering es una de las escuelas de ingeniería más destacadas del mundo. En el 2014 se ubica en el puesto 46/200 según el QS World University Rankings, 46/140 en el USNews Best Engineering Schools y 101/284 del listado de universidades de Shanghai Ranking.
NYU es la tercera universidad con el mayor número de colombianos seleccionados por COLFUTURO para realizar sus estudios de posgrado. De 179 de nuestros beneficiarios, 177 han realizado estudios de maestría y 2 de doctorado.
Pasos para obtener este beneficio:
- Gestionar su admisión directamente con NYU.
- Postularse a la convocatoria anual del Programa Crédito Beca de COLFUTURO (Este año se cierra el 30 de abril de 2014)
- Una vez seleccionado por COLFUTURO, NYU definirá los estudiantes que obtendrán el apoyo.
Este año 28 colombianos fueron seleccionados para recibir el apoyo del convenio entre Ecopetrol y COLFUTURO. Este establece un apoyo adicional para los beneficiarios del Programa Crédito Beca de COLFUTURO que provengan de regiones petroleras.
Los estudiantes recibirán una condonación adicional al 50% que otorga el programa de COLFUTURO; para lo cual, la estatal petrolera asignó 500 millones de pesos. Con este apoyo, Ecopetrol busca que colombianos procedentes de regiones petroleras cuenten con apoyos adicionales en su formación de posgrado.
Se espera que a su regreso, estos profesionales aporten con su conocimiento al desarrollo de sus lugares de origen.
Los beneficiarios fueron seleccionados bajo los criterios de calidad académica del estudiante, que provinieran de regiones petroleras y hubieran realizado estudios de posgrado en diferentes áreas del conocimiento.
En esta ocasión se apoyarán 10 estudiantes de doctorado y 18 de maestría que han realizado sus estudios en universidades destacadas de Australia, Estados Unidos, Europa y Brasil. Los profesionales son procedentes de Norte de Santander, Cauca, Nariño, Meta, Huila, Santander, Boyacá y Córdoba.
Jerónimo Castro, director de COLFUTURO, resalta que el convenio es importante para fomentar el desarrollo profesional de los colombianos procedentes de regiones petroleras al más alto nivel.

El Doctor Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la junta directiva de COLFUTURO; Jerónimo Castro Jaramillo, director de COLFUTURO y Jorge I. Domínguez, vicerrector de relaciones internacionales de la Universidad de Harvard se reunieron en Boston el 20 de mayo para renovar el convenio entre COLFUTURO y Harvard.
Con esta iniciativa, las instituciones reafirman su compromiso de formar líderes colombianos a nivel de posgrado en una de las mejores universidades del mundo.
El acuerdo beneficiará con becas totales hasta cinco estudiantes por año en programas de PhD, y con becas parciales hasta 15 estudiantes de maestría que hayan sido admitidos por la Universidad de Harvard y seleccionados por COLFUTURO.
Los estudiantes de PhD recibirán un apoyo conjunto que puede llegar a superar los USD 250 mil por persona. Los de maestría recibirán, además del apoyo de COLFUTURO que puede llegar a USD 50 mil en un crédito beca, hasta USD 30 mil de beca por parte de la Universidad de Harvard. Para obtener estos beneficios los estudiantes deberán regresar al país una vez culminen sus estudios para contribuir así al desarrollo de Colombia.
Datos importantes
-
El convenio original COLFUTURO - Harvard se firmó en 2008.
-
La Universidad de Harvard es considerada la mejor Universidad del mundo según el ranking internacional Shanghai Jiao Tong 2012.
-
En 21 años, COLFUTURO ha apoyado a 122 colombianos a Harvard, 9 en PhD y 113 en maestría.
-
COLFUTURO ha desembolsado USD 4 millones para la formación de estudiantes en la Universidad de Harvard.
El Programa de Idiomas de COLFUTURO, que ofrece programas de inglés en destacadas universidades del Reino Unido, Estados Unidos y Australia, amplió su oferta con los programas de Cavilam para perfeccionamiento del francés.
Cavilam es un Instituto privado de educación superior enfocado en la enseñanza de idiomas. Fue fundado en 1964 por el Municipio de Vichy y la Universidad de Clermont-Ferrand y tiene 47 años de experiencia en la enseñanza de francés. Se encuentra ubicado en Vichy, ciudad caracterizada por su historia y arquitectura, amplias y zonas verdes, dinamismo en comercio y diversión.
Gracias al convenio con COLFUTURO, los colombianos interesados en aprender o mejorar su francés obtendrán un 30 % de descuento sobre la matrícula para programas que ofrece la institución. Dentro de su área de actividades, el Programa de Cavilam ofrece:
- El Programa de Idiomas de COLFUTURO amplió su programa de idiomas a francés.
- Los colombianos interesados en perfeccionar su francés contarán con un 30 % de descuento sobre la matrícula para estudiar francés en la ciudad francesa Vichy.
- Enseñar el francés en cursos de inmersión
- Formación profesional para maestros de francés lengua extranjera
- Desarrollo de innovaciones pedagógicas para varios medios, instituciones o instituciones educativas.
- Seminarios de auditoría, asesorías y capacitación profesional.
- Cursos de francés en todos los niveles: francés intensivo y súper intensivo; francés y diversión (golf y spa); francés y gastronomía; francés y teatro; campo de verano para jóvenes de 12 a 16 años, francés y deportes múltiples; francés con objetivos específicos y francés de los negocios, del derecho, de la medicina, etc.
En esta sección puede consultar requisitos, fechas de viaje y costos.
Estos son los pasos para participar en la convocatoria COLFUTURO CEF para estudios de posgrado en Francia: