Inglés

Presentar una prueba oficial de inglés para postularse a un posgrado es un desafío que requiere método y dedicación para enfrentarlo. Por esa razón, se necesitan varios meses de estudio previos al examen para maximizar el puntaje a obtener. No es suficiente saber inglés, pues se debe conocer con exactitud las secciones, los tiempos, los tipos de preguntas y el propósito general de la prueba.
Los dos exámenes oficiales más reconocidos por las universidades internacionales para demostrar el dominio del inglés son el IELTS - International English Language Testing Systemy el TOEFL - Test Of English as a Foreign Language. Ambas pruebas se pueden tomar en las principales ciudades de Colombia, solo se debe crear un perfil en la página web del examen, realizar el pago en línea y agendar una fecha y lugar. Aunque existen varios cursos en el mercado, también existen múltiples recursos gratuitos y en línea que pueden aprovechar los estudiantes. COLFUTURO recomienda estas 5 categorías de recursos:
Metodología de las pruebas:
- IELTS Academic Test Preparation: Curso (MOOC) en línea de la plataforma Edx.
- IELTS Página Oficial: Muestras diversas de la prueba IELTS.
- TOEFL Go Anywhere: Tips y secciones de simulación interactiva de la prueba TOEFL.
- TOEFL Test Preparation: Curso (MOOC) en línea de la plataforma Edx.
- Understanding IELTS: Curso (MOOC) en línea de la plataforma FutureLearn.
Comprensión de lectura:
- BBC Learning English: Videos sobre comprensión de noticias y vocabulario especializado.
- Encyclopedia Britannica: Artículos cortos de interés académico y científico.
- Newsela: Textos de interés científico y de actualidad seguidos de un quiz de comprensión.
- Smithsonian Magazine: Artículos cortos de interés académico y científico.
- University of Delaware Reading: Tips de preparación en comprensión lectora.
Comprensión oral:
- Elllo: Videos de un minuto acompañados de quizes de comprensión y vocabulario.
- Listen a Minute: Ejercicios de escucha en temas diversos con quizes de comprensión.
- NPR - National Public Radio - TED Radio Hour: Archivos radiales de una hora.
- Smithsonian Videos: Videos con transcripción y vocabulario especializado.
- VOA’s News Learning English: Videos sobre noticias con quizes de comprensión.
Producción oral:
- BBC The Sounds of English: Tips de pronunciación en inglés.
- Conversation Exchange: Sitio para conocer compañeros de conversación en todo el mundo.
- Culips: Audios basados en pronunciaciones nativas de diversas regiones.
- Reddit: Publica tus grabaciones y recibe retroalimentación de otros usuarios.
- Reddit Public Speaking: Tips para hablar en público
Producción escrita:
- Harvard College Writing Center: Instrucciones para escribir un ensayo sobresaliente.
- How to Write an Essay: Curso (MOOC) en línea de la plataforma Edx.
- How to write a high-scoring TOEFL Independent essay: videoconferencia.
- University of Leicester Writing Resources: Recursos para escritura académica.
- VOA News Blog: Ejemplos de ensayos cortos escritos por estudiantes.

- COLFUTURO cuenta con apoyos para el mejoramiento de un segundo idioma:
- Simulacros:Los interesados en prepararse para los exámenes de inglés TOEFL o IELTS, pueden realizar simulacros gratuitos en nuestra sede. Además, contamos con recursos de estudio y preparación para exámenes de otros idiomas como francés, italiano y alemán. Los interesados deben haber asistido a una charla informativa sobre el Programa Crédito Beca y posteriormente agendar su cita en la página: http://www.colfuturo.org/asesoria-para-planear-su-posgrado

COLFUTURO anuncia tres nuevos convenios con universidades de Nueva Zelanda para el aprendizaje del inglés. A inicios de este año se firmaron tres acuerdos con las universidades The University of Auckland, Lincoln University y The University of Otago. Para presentar estas nuevas ofertas académicas, el 20 de febrero a las 6:00 p.m en la sede de COLFUTURO y por internet se realizará una charla informativa en compañía de Javiera Visedo, Market Development Manager de New Zealand Education.
Las universidades que se han unido a COLFUTURO están dentro de las 8 mejores del país y ofrecen precios competitivos en sus programas de inglés. A estas ventajas se suma que Nueva Zelanda es uno de los nuevos destinos más apetecidos para estudiar ya que cuenta con condiciones ideales para vivir y permite a los estudiantes trabajar.
Nueva Zelanda cuenta con apenas 4.4 millones de habitantes y el 30% de su territorio está considerado como reserva natural, áreas forestadas y reservas marinas. Su calidad de vida es reconocida mundialmente así como el alto nivel del sistema educativo. A la fecha, más de 100.000 estudiantes internacionales han escogido Nueva Zelanda como destino académico. Su política de apoyo con el “Código de Prácticas para el cuidado y bienestar de los estudiantes extranjeros” hace que todas las instituciones cuenten con programas de servicio al estudiante dentro y fuera de clases.
El sistema educativo de Nueva Zelanda apoya el librepensamiento y la flexibilidad así como la enseñanza para resolver problemas, absorber, analizar y aplicar información y trabajar en equipo para crear e innovar.
Dentro de las distinciones más visibles de este país se encuentran:
1. Ser uno de los 3 países más seguros del mundo
2. Primer lugar en calidad del sistema educativo según la OCDE
3. País menos corrupto – Transparencia Internacional
4. País más pacífico - Índice de Paz Mundial
5. Mejor país para hacer negocios – Forbes
Si quiere más información sobre este programa por favor diligencie su información aquí.

COLFUTURO y el Fondo Nacional del Ahorro invitan a los interesados en mejorar sus estudios de inglés o francés en el exterior a la Twitcam: “Financie sus estudios de idiomas con el Fondo Nacional del Ahorro”. Esta sesión virtual se realizará el martes 20 de agosto a las 10:00 a.m. El link de la twitcam se publicará el día y hora del evento en la página web,Facebook y Twitter de la entidad.
Una de las dificultades frecuentes que encuentran los colombianos para perfeccionar un idioma en el exterior es el apoyo financiero. En ocasiones, las personas prefieren sacrificar la calidad de los programas por invertir menos dinero. Teniendo en cuenta esta situación, COLFUTURO ha venido desarrollando una serie de twitcams y charlas informativas que buscan divulgar opciones de financiación para los programas de inglés y francés que ofrece COLFUTURO y que se realizan en reconocidas instituciones de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Francia.
La próxima twitcam se realizará en cooperación con el Fondo Nacional del Ahorro el próximo 20 de agosto a las 10:00 a.m. En esta sesión informativa se contará con la participación de Claudia Palacios, coordinadora del Programa de Idiomas de COLFUTURO, quien explicará a los asistentes las ventajas y condiciones de las opciones que ofrece la entidad para el perfeccionamiento del inglés y el francés. En representación del Fondo Nacional de Ahorro participará David Ibarra Benavides, profesional de la oficina de Crédito Educativo del FNA, quien explicará en qué consiste la línea de crédito educativo y resolverá las dudas de los asistentes sobre el tema.
¿Por qué estudiar un programa de inglés o francés en el exterior con COLFUTURO?
- COLFUTURO es la institución colombiana líder en educación internacional.
- Los estudiantes colombianos que hacen su gestión por COLFUTURO pueden obtener hasta un 40 % de descuento sobre el monto de matrícula en universidades prestigiosas del Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Francia.
- Posibilidad de asistir a clases magistrales y usar los beneficios del campus universitario.
- Inmersión total: 20 horas por semana en grupos de máximo 18 estudiantes.
- Admisión preferencial en las universidades.
- Asistencia durante el proceso de postulación y admisión a las universidades junto con el visado de estudiante sin costos de administración y comisiones.
- Asistencia en la postulación de visas sin costo adicional.
Registre sus datos y asista a la charla informativa del Programa de Idiomas de COLFUTURO el jueves 30 de mayo a las 6:00 p.m. Luego inscríbase a nuestro programa antes del 12 de junio y participe en la rifa de una beca total de matrícula por un módulo* en una de nuestras universidades convenio con INTO en el Reino Unido y en la Universidad de Delaware en Estados Unidos.

1. Descríbanos en qué consiste el convenio de INTO University Partnerships y Colfuturo?
Dentro de sus programas de formación académica INTO le ofrece a los estudiantes de COLFUTURO el descuento del 30% sobre la matrícula en los programas de inglés académico e inglés general en The University of East Anglia y Glasgow Caledonian University en Reino Unido y Oregon State University en Estados Unidos. Con la representación de COLFUTURO, los estudiantes aparte de recibir un descuento en sus costos académicos, tienen un proceso de admisión garantizado y más rápido.
COLFUTURO e INTO comparten el interés de apoyar a estudiantes y profesionales colombianos destacados en universidades certificadas por su calidad.
2. ¿Qué ventajas tiene sobre otros programas?
INTO ofrece sus programas en 9 universidades del Reino Unido, 3 de Estados Unidos y 1 en China. Todas las universidades están ranqueadas por su calidad académica en cada uno de los países. COLFUTURO seleccionó 3 de nuestras universidades para su programa de inglés.
3. ¿Cúal es la proporción de nacionalidades? ¿Cuántos hablantes nativos de español puede haber en un año?
En términos generales, la mayor participación de estudiantes proviene de China (35 %), seguido por Arabia Saudita (15 %) y Korea del Sur (10 %). Ninguno de los países de habla hispana supera el 7 % de su participación lo cual se convierte en una ventaja para los estudiantes de estos países.
4. ¿Cuáles son los retos principales que enfrentan los estudiantes colombianos cuando se registran en un programa académico en el Reino Unido? ¿Cuáles son las diferencias entre los sistemas de Estados Unidos y del Reino Unido?
Los retos típicos de los estudiantes colombianos en el Reino Unido son principalmente que se trata de la primera vez que salen del país y que están acostumbrados a que se les haga todo. Para los colombianos es difícil seguir instrucciones, prefieren que alguien los lleve de la mano todo el tiempo. Algunas veces sus expectativas son diferentes.
Los sistemas británicos y americanos son distintos en la duración de los programas, el número de horas de enseñanza, y en general en la forma de enseñar.
5. ¿Por qué las universidades no ofrecen becas totales de matrícula?
Creemos que otorgar una beca total no es la forma de motivar a un estudiante para que venga a uno de nuestros programas. Nuestras tarifas son justas y la calidad de nuestros centros y docentes realmente hacen la diferencia frente a cualquier otra institución.
6. ¿Cómo se diferencian los estudiantes de COLFUTURO del resto de sus compañeros?
Los estudiantes de COLFUTURO hacen una gran diferencia frente al resto de los estudiantes internacionales. Ellos vienen muy bien preparados antes de llegar a su programa; saben que esperar y el tipo de programa que están tomando. Los estudiantes de COLFUTURO son maduros y se les notan sus ganas de aprender. Por lo mismo, son muy participativos no sólo en clase sino en actividades fuera de ella. Esto hace la diferencia junto con su actitud positiva que motiva a sus compañeros.